jueves, noviembre 22
Nostalgia de una máquina de cien años
lunes, octubre 1
En Holguín se polemiza: ¿AM o FM?
Fecha real: 13/03/07
“Desde que se transmite por FM ha disminuido nuestra audiencia”, expresó Rafael Peña de Radio Banes enla Asamblea de Balance que hace unos días realizó el sistema radial holguinero. Y tenía razón... Seguir
ALERTA!!! La mentira de los reporteros sin frontera ALERTA!!!
“Desde que se transmite por FM ha disminuido nuestra audiencia”, expresó Rafael Peña de Radio Banes en
ALERTA!!! La mentira de los reporteros sin frontera ALERTA!!!
Etiquetas:
Radio y Televisión
viernes, agosto 17
Estela de un Simposio
lunes, julio 30
No hacen falta pretextos para hablar del ISA
Etiquetas:
Cine,
Radio y Televisión
miércoles, julio 18
Mephisto en el Caimán rock
La banda de rock Mephisto de la ciudad de Holguín, es una de las invitadas a la III edición del Festival Internacional Caimán rock, que se inauguró oficialmente ayer en la Tribuna Antiimperialista de la Ciudad de La Habana. ////
viernes, julio 13
Graduarse ¿y después qué?
Las graduaciones siempre tienen algo de nostálgico. Sobre todo si son las que dan término a toda una vida de estudiante. Recibir el título universitario es como llegar al final de un largo período que empezó hace más de dos décadas, un día en que la “seño” nos organizaba en fila para ir al aula y aprender el abecedario. De lo que no somos conscientes es que ahí empieza todo. Graduarse de la universidad no es más que un punto de partida. ////
viernes, julio 6
Hombres en la hora cero
A veces es muy difícil humanizar a los héroes. En los primeros años de estudio, la imagen que podemos obtener es la fría expresión de un libro de texto, o los hechos que acompañaron la vida de un mártir, en voz de un profesor. Es por ello que conocer personalmente a quienes hicieron la historia es siempre un camino que vale la pena recorrer. ////
jueves, junio 28
En Holguín, por un mejor tratamiento de la Ataxia
El doctor Luis Velázquez, director del Centro para la Investigación y la Rehabilitación de Ataxias en Holguín, recibió el Premio Nacional Anual de la Academia de Ciencias de Cuba, por su estudio “Evaluación funcional del efecto neurotóxico de la mutación SCA2 en la Ataxia Espinocerebelosa tipo 2”. ////
viernes, junio 8
Otra vez en Gibara
UN RECORRIDO POR LA VILLA BLANCA DE LOS CANGREJOS
Siempre resulta refrescante volver a la Villa Blanca de los Cangrejos. Atravesar esa carretera llena de curvas y de repente descubrir el mar, no me cansa, de hecho es un ritual que estaría dispuesta a hacer todos los días. ////
Siempre resulta refrescante volver a la Villa Blanca de los Cangrejos. Atravesar esa carretera llena de curvas y de repente descubrir el mar, no me cansa, de hecho es un ritual que estaría dispuesta a hacer todos los días. ////
martes, mayo 8
En Gibara: Adela Legrá más allá del encuadre

viernes, abril 13
Cine Pobre en Gibara
Crónica del Primer Festival de Cine Pobre
Una vez vi un mar de aguas mansas en un día claro. El sosiego que producía en mí era enorme. Ese día, cuando entré por primera vez ala Villa Blanca de los Cangrejos, evoqué la imagen que una vez vi, no sé donde, pero tuve la sensación de haber estado allí antes. Participaba en esta historia como parte del equipo de realización de las memorias del Primer Festival Internacional de Cine Pobre. Más
Una vez vi un mar de aguas mansas en un día claro. El sosiego que producía en mí era enorme. Ese día, cuando entré por primera vez a
miércoles, abril 11
Pinceladas de Julio César en Holguín

Las 16 obras de esta exposición nos conducen "hacia ese lugar desconocido o ignoto del hallazgo"... Más
In English
lunes, abril 9
Pincel, natura y poesía: Nélida López en Holguín
Con la muestra Donde nací, de la artista plástica Nélida López asistimos por estos días en el Centro de Arte de Holguín, a lo que el poeta Gilberto González Seik definiera como "el punto de encuentro, donde natura y poesía nos hacen vivir lo que todavía no existe". más...
In English
In English
viernes, marzo 30
Los exóticos en la geografía holguinera
miércoles, marzo 28
Conmueve la muerte del Guayabero al pueblo holguinero
“Faustino es cubanía, es identidad” expresó Cándido Fabré a la multitud holguinera que se reunía en frente del Cementerio de Luz y Caballero para acompañar al Juglar hasta su última morada. Más
Santa Palabra: Muere el Guayabero en Holguín
Santa Palabra: Muere el Guayabero en Holguín
lunes, marzo 26
En un lugar de Pinares
“Yo no crío perro; pa’ echarle comida a un perro, se la hecho a un puerco”, protesta Deisy desde la cocina, a más de 640 metros de altura del nivel del mar, en la Academia de Ciencias de Pinares de Mayarí. Los caninos siguen merodeando, hasta que por fin, logran una mirada de piedad y algún bocado. Más
viernes, marzo 16
Descifrar la ruta de un líder
Las elevaciones de la Loma La Mensura, en Pinares de Mayarí guardan una historia. Tal vez sin ser consciente de ello el joven Fidel Castro formó allí el espíritu guerrillero que años más tarde definieron un rumbo en la vida de su país. Investigadores de la Academia de Ciencias de esta localidad, trabajan en el reconocimiento de los itinerarios que en sus años de infancia y adolescencia hiciera el máximo líder de la Revolución Cubana, desde su casa en Birán hasta la Sierra de Nipe. Leer más
In English
In English
Etiquetas:
Historia,
Naturaleza
martes, marzo 13
Una casa para compartir

lunes, marzo 5
Dial ISA: una propuesta diferente
Se puede hacer buena radio. Más allá de los convencionalismos, las frases viciadas, y la cursilería, aún encontramos una voz en el Dial que llame al arte de vanguardia. Las coordenadas: los 96.1 MHz del domingo a las 10:30 a.m. Con la ayuda de la emisora Radio Holguín La Nueva , se hace realidad este viejo sueño. “Dial ISA” es un programa hecho por los estudiantes del Instituto Superior de Arte en esta ciudad, con el objetivo de promover sus trabajos. Más
In English
In English
Etiquetas:
Cine,
Radio y Televisión
viernes, febrero 23
Muerte Teatral en el celuloide

In English
Suscribirse a:
Entradas (Atom)