Mostrando las entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 12

En Holguín: los destrozos de Ike, leñador

Parece que en Holguín las sombrillas tendrán una mayor demanda después del paso de Ike. No solo porque en estos días el sol simula estar más cerca de la tierra que de costumbre, sino porque tenemos menos sombras naturales, nuestros árboles están en el piso.
Más de 15 mil derribos reporta la Dirección Provincial de Comunales, algunos con 200 años en sus anillos. A cualquier abuelo se le oye decir “este roble ya era un roble cuando yo era pequeño”, o de repente al recorrer el mismo camino de todos los días se descubre una casa, un portal que antes quedaba a la sombra de un fisco, y que no conocíamos... Seguir


viernes, julio 4

Holguín: Un pez león en la calle Maceo

Foto: Yolanda González
Una especie poco común en aguas cubanas, llamado Pez León (Pterois Volitans), fue capturado entre Playa Pesquero y Guardalavaca por los aficionados del Club de Piscicultura de Holguín y se exhibe ahora mismo en el área técnica del Museo de Ciencias Carlos de la Torre y Huerta de esa Ciudad. Seguir

lunes, junio 23

Sembremos un árbol en Cuba y el mundo

Ya pasó el Día Mundial del Árbol y con ella la convocatoria a una reforestación masiva este 21 de junio, pero no, usted no ha llegado tarde, aún puede sembrar un árbol en el patio de su casa o en el centro de trabajo. Seguir

Conozca del premio que este año entregó el Proyecto Ecoarte de Moa. Seguir


viernes, febrero 1

¿En Holguín hay caburros, burreguas, o mulos?

Programa Mular en el Plan Turquino

Ya era de madrugada. El forastero se bajó de la yegua y la refugió en el corral del granjero, donde solo habitaban un asno, tres cerdos y tres gallina. Al otro día partió, y nueve meses después encontró que a su animal le había nacido un ser extraño, parecido a un potro, pero con algo de burro. La pequeña bestia podía andar, y hasta probó ser más resistente que sus padres.
Este no es el inicio de un cuento fantasioso, pero tal vez fue así como llegó el primer mulo a los hombres... Seguir

viernes, marzo 30

Los exóticos en la geografía holguinera

Debo admitir que no me llevo muy bien con los animales, casi nunca los entiendo. Si además de eso tienen nombres tan extraños y divertidos como antílope nilga o wapití, la desconfianza es mucho mayor. Aún así disfruté la visita a la finca Los exóticos del Parque Nacional La Mensura, en Pinares de Mayarí, donde en un área de 422 ha., nacen, habitan y mueren, cuatro especies de animales nada usuales a la vista de un cubano. Más

lunes, marzo 26

En un lugar de Pinares

“Yo no crío perro; pa’ echarle comida a un perro, se la hecho a un puerco”, protesta Deisy desde la cocina, a más de 640 metros de altura del nivel del mar, en la Academia de Ciencias de Pinares de Mayarí. Los caninos siguen merodeando, hasta que por fin, logran una mirada de piedad y algún bocado. Más

viernes, marzo 16

Descifrar la ruta de un líder

Las elevaciones de la Loma La Mensura, en Pinares de Mayarí guardan una historia. Tal vez sin ser consciente de ello el joven Fidel Castro formó allí el espíritu guerrillero que años más tarde definieron un rumbo en la vida de su país. Investigadores de la Academia de Ciencias de esta localidad, trabajan en el reconocimiento de los itinerarios que en sus años de infancia y adolescencia hiciera el máximo líder de la Revolución Cubana, desde su casa en Birán hasta la Sierra de Nipe. Leer más
In English